
Nada mejor que analizar “El cliente” pensando qué hacemos nosotros mismos como clientes. Obvio que no todos pensamos igual, ni compramos del mismo modo y por tanto nuestros clientes.
Será el precio? Sin duda, productos en marketplaces como Mercado libre son un referencial. Creo que muchos analizamos los precios publicados como un parámetro de nuestra demanda. Su crecimiento nos dice que gran cantidad de usuarios, transaccionan directamente analizando su oferente, sus calificaciones, antecedentes u otras herramientas desarrolladas para ayudar la selección de nuestro proveedor. Muchos otros toman el parámetro de precio, analizan y deciden. La experiencia de compra en el Marketplace da una fidelización que marcan el crecimiento exponencial en estos últimos tiempos. Han invertido en numerosas facilidades para el cliente. Seguramente muchas de ellas debían estar en sus proyectos de desarrollo, pero el crecimiento exponencial de las compras on line en pandemia, seguramente, y como en muchas otras aplicaciones digitales, deben haber acelerado muchas de ellas.
Para muchos Clientes, la experiencia de compra en marketplaces como Mercado Libre ha sido exitosa. Un ciclo exitoso. Solo el precio? O el cuidado del ciclo de compra además del precio?
Muchas empresas que ofrecen productos prefieren una herramienta propia para la venta y luego el desarrollo de su propio plan de promoción. Se juegan por no pagar los costos del Marketplace o compartir sus tiendas virtuales y utilizar herramientas propias. Algunas otras utilizan todas las herramientas llegando al cliente donde él quiera comprar. Seguramente mirarán precios en tiendas propias, marketplaces, negocios físicos y comparan.. Es el precio?
No hay duda que las decisiones dependen también de qué tipo de producto se ofrece o el cliente necesita comprar. Montos de inversión, confianza, porcentajes, valor agregado al producto. Qué define? Es solo el precio?
En los programas de lealtad de clientes que contempla el relacionamiento, recompensa, retención y confianza que haga que vuelva a nuestra tienda conlleva un trabajo permanente de análisis de datos. Dónde está el precio? Será la recompensa?
Y… a igualdad de precio o con algún diferencial.. Qué me hace volver?
La satisfacción del ciclo de compra donde los compromisos se cumplan. El producto sea lo esperado, en los tiempos comprometidos, valor agregado diferencial, atención, facilidad en el pago y como en Mercado Libre si no me gusta lo pueda devolver, como adicional.
Cuánto estoy dispuesto a pagar de diferencial en un proveedor que cumple mi ciclo de compra o uno siente que se preocupa en resolver por alguna dificultad?